top of page

Un Lugar para la Memoria - Arquitectura para la Resignificación

Tame, Arauca

Nicolas Salguero Garcia  y  David Vargas Corredor

Puerto San Salvador, Tame, Arauca,

Dir. Laura Sanabria 

2017 

Arquitectura y Construcción de Paz 

Un lugar para la memoria es un proyecto que conecta al territorio con su pasado para adaptarse y transformase en el presente y así poder construir un futuro. A partir de una intervención multiescalar con el propósito de resignificar la memoria de los lugares que han sido estigmatizados por el conflicto y que han perdido un gran valor en el municipio de Tame (Arauca). Lugar, que, en el marco del post- conflicto, es importante que tenga un nuevo significado y un nuevo sentido. La propuesta se divide en dos escalas: la propuesta municipal que tiene como objetivo el reconocer y descubrir los lugares con un gran valor según sus diferentes características naturales, económicas e históricas y así poder dar en evidencia con proyectos estratégicos su importancia dentro del territorio. El centro poblado se propone como una integralidad del espacio que permita reparar, construir y resignificar el lugar en relación a la memoria y las necesidades de la comunidad, para esto se plantea una red de proyectos que generen estas acciones sobre el lugar; entre estos esta la vivienda como método de adaptación al contexto, un equipamiento multifuncional que supla las necesidades básicas de la comunidad, el puerto como principal eje estructurante de las dinámicas económicas y sociales y el lugar de memoria y aprendizaje que funciona como una herramienta para la reparación de la comunidad con el territorio.

TEMA

Resignificación de la memoria del lugar a través de la arquitectura.

OBJETO DE ESTUDIO

Lugar de memoria como herramienta para la reparación en el marco del postconflicto en el municipio de Tame - Arauca.

PROBLEMA

Pérdida del sentido del lugar a causa de un hecho victimizante que ha generado desterritorialización en la comunidad del centro poblado de puerto San Salvador en municipio de Tame - Arauca.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿De qué manera se debe proyectar un lugar de memoria para resignificar el sentido del lugar de una comunidad que ha sufrido un hecho victimizante?

HIPÓTESIS

El lugar de memoria que se proyecta a partir de la memoria como acción social puede resignificar la memoria del lugar y reparar a las víctimas con su territorio.

OBJETIVO GENERAL

Establecer que factores se deben proyectar en un lugar de memoria que, a partir de la memoria como acción social, permita resignificar el sentido del lugar y reparar a las víctimas con su territorio en el centro poblado de puerto San Salvador del municipio de Tame - Arauca.

Memoria y Testimonio como Herramienta

Red de Memoria

El Lugar de Memoria

Relaciones Espaciales

RECORDAR

REMEMORAR

RESIGNIFICAR

PASADO

PRESENTE

FUTURO

Relaciones Formales

Elementos

Proceso volumétrico

  • Facebook - Gris Círculo
  • Icono social Instagram
bottom of page